Actividades 2.010.
Presentación de Libro en la Facultad de Postgrado

Bajo el título “Metodología da Investigação quantitativa e qualitativa fue presentado el libro de la Prof. Dra. Estelvina Miranda, docente de Doctorado en Educación. La presentación se realizó en el local de la Facultad de Postgrado, ubicado sobre la calle Gral. Díaz 429 e/ Alberdi y 14 de Mayo.

Estuvieron presentes los alumnos de Postgrado, el Dr. Hugo Ferreira, Rector de la UTIC, la Lic. Francisca González, Ex - Directora de la Facultad de Ciencias Empresariales, y el Profesor Julio Cardozo, Decano de Postgrado y algunos docentes.
Exposición de Pinturas y Películas de Taiwán en la UTIC.

Autoridades y alumnos de Empresariales asistieron a la muestra.
El lunes 19 de abril se realizó un encuentro cultural organizado por la Embajada de China Taiwán y la Universidad Tecnológica Intercontinental.
La misma consistió en una Exposición de pinturas en el Salón de Eventos de la Facultad de Postgrado Internacional, ubicado sobre las calles Gral. Díaz 429 y Alberdi.
El evento contó con la presencia del Embajador, el señor Lien Sheng Huang y el rector de la UTIC, el Prof. Dr. Hugo Ferreira y como invitados especiales asistieron los alumnos de la facultad de ciencias empresariales.
Luego del brindis los invitados se trasladaron al "Círculo de Jefes y Oficiales Retirados de las fuerzas armadas para ver la película Kung Fu Dunk. Esta fue la primera muestra cultural de la República de China Taiwán en la UTIC.
Alumnos de Taiwán visitan la UTIC
El encuentro fue en la Facultad de Postgrado

El pasado viernes 30 de julio, una comitiva integrada por seis estudiantes de Postgrado de la Universidad de Tamkang, encabezados por la directora Phd Lucía Chen, visitaron las instalaciones de la Facultad de Postgrado de la UTIC, en donde se dio un encuentro de intercambio cultural entre los taiwaneses y los estudiantes paraguayos.
El evento consistió en una práctica de manualidades en papel y cuerdas, típicas del país asiático y una muestra de artesanía de Areguá por parte de nuestros alumnos de la sede en esa ciudad.
Posteriormente, se realizó un intercambio de presentes entre las autoridades de la UTIC y la delegación de la Universidad de Tamkang, para luego disfrutar de una merienda típica paraguaya, oportunidad en donde los alumnos de ambas instituciones conversaron e intercambiaron correos electrónicos.

Se llevó a cabo Panel sobre Política Educativa
Participaron representantes del Congreso y Partidos Políticos.

La Facultad de Postgrado de la UTIC (Universidad Tecnológica Intercontinental) llevó a cabo el panel; “Plataforma Política Nacional en el Contexto de la Educación Universitaria”. El evento se desarrolló en el Salón Teatro del Hotel Excélsior el martes 31 agosto desde las 18 hs.
Participaron del acto, el Senador Nacional el Dr. Hugo Estigarribia, miembro de la Comisión Bicameral para la Reforma Universitaria, el Senador Blas Llano, Presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, el Dr. Dionisio Ortega, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Diputados y el Dr. Bernardino Cano Radil en representación del Partido Colorado.
Abrió el Panel el Dr. Estigarribia, quien explicó que viene trabajando desde hace dos años en el estudio de la Ley de Reforma Universitaria, buscando tener diferentes visiones sobre el tema, ya que en el ámbito hay varios actores involucrados, desde los diferentes tipos de institutos de formación terciaria, hasta las universidades y sobre su autonomía. El mismo también hizo alusión a la escasa intervención del Ministerio de Educación en la formación superior.
seguidamente, el Diputado Dionisio Ortega, expresó su preocupación sobre la falta de formación en la mayoría de los jóvenes que representan la mayor parte de la sociedad y sobre los resultados en la formación superior.
Por su parte el Dr. Cano Radil destacó su postura contraria al modelo de reforma educativa impulsada en la década del 90, que generó una educación escolástica no enfocada en lo laboral, excluyendo los bachilleres técnicos y anteponiendo los humanísticos, que no generan una salida laboral de acuerdo a las necesidades del mercado; también manifestó la necesidad de certificar los títulos profesionales a nivel del Mercosur.
Finalmente, Blas Llano habló sobre la importancia de la universidad para la sociedad, y de las características a tener en cuenta para el diseño del modelo de educación universitaria, asimismo hizo una autocrítica desde el punto de vista de la conducción de su partido, admitiendo que se le da poca atención a las universidades haciendo referencia a la escasa cantidad de votos. El mismo también se mostró partidario de la gratuidad de la educación superior.
El evento culminó con la participación del Elenco Folclórico de la municipalidad de Mariano R. Alonso.
Visita Guiada en Sindicatura General de Quiebras, a cargo del Prof. Abog. Juan Carlos Marcet, con Alumnos del 4to. Curso de la Carrera de Administración de Empresas y Contables, Turno mañana.


Habiendo obtenido el visto bueno de la Dirección de Sede, se procedió a realizar el contacto vía telefónica con las oficinas de esta Institución, agendando una visita para día viernes 15 de octubre.A tal efecto, el grupo curso, acordó establecer como punto de encuentro la Facultad de Ciencias Empresariales, sitio del cual se partió siendo las nueve de la mañana. Llegados en el lugar, fuimos recepcionados por un oficial policial, quien gentilmente nos acompaño hasta la oficina del Actuario Judicial Hugo Rubén Sosa, que nos brindaría mediante una charla especial, las informaciones necesarias acerca del funcionamiento y finalidad de esta dependencia.
Para ello, y antes de dar un breve resumen de lo aprendido en esta experiencia, consideramos importante mencionar para una mejor comprensión, que entendemos por Quiebra al estado de crisis de la actividad económica de una persona, sea natural o jurídica, lo cual le impide atender el cumplimiento de sus obligaciones, siendo el sujeto pasivo de la quiebra el deudor o fallido, pudiendo ser una persona natural o jurídica, sea o no comerciante.
Como punto resaltante de lo expuesto en esta charla, podemos mencionar que La Sindicatura General de Quiebras es, ante todo, un organismo auxiliar de la administración de justicia; que cumple una función oficial por su origen legal y también por su carácter público, encargadodeadministrarosbienes y pagar las deudas de las personas caídas en falencia comercial por cede de pago a sus acreedores.
Así, el síndico es funcionario del juicio de quiebra y simultáneamente es un mandatario judicial. Las funciones del síndico, en el proceso concursal, están indicadas en diversos y dispersos artículos de la legislación concursal; imponiéndosele la realización de actos de carácter procesal, informativo, instructorio, administrativo y conservatorio. También hemos visto que el síndico a su vez, tiene a su cargo el inventario definitivo y el avalúo de todos los bienes.
Pudiendo recurrir a esta diligencia los acreedores, para lo cual el síndico deja constancia en autos, con tres días de anticipación del lugar y la hora en que se realizarán esos actos, y siendo necesario se podrá solicitar la presencia del deudor. Así mismo, se ha evidenciado que el procedimiento de convocación de acreedores tiene como única finalidad el estudio y votación de la propuesta de concordato, presentada por el deudor.
Como finalización de este trabajo campo, podemos decir que, esta expedición tuvo el propósito de evidenciar el cumplimiento de las legislaciones vigentes en referencia al funcionamiento y desempeño de este Órgano Interventor dependiente de la Corte Suprema de Justicia, mencionado que mediante esta experiencia, hemos podido afianzar nuestros conocimientos ya adquiridos en el desarrollo de esta asignatura, lo cual nos abre las puertas a la innovación académica para nuestra formación profesional y humana, con las capacidades de identificar problemas y brindar respuestas eficaces mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos, lo cual constituyo en el objeto de estudio importante para encarar la presente investigación.
No habiendo mas consultas al expositor, se dio por concluida la visita, siendo las once de la mañana, partiendo nuevamente con destino a las instalaciones de la Universidad.
Es nuestro informe.
Realizarón Charla sobre “El Turismo
Interno en Paraguay”

En fecha 5 de noviembre, los alumnos del Primer año, turno mañana, han participado de una charla sobre el tema ¨El Turismo Interno del Paraguay¨, organizada por la Lic. Beatriz Oviedo, docente de la materia de Antropología Cultural, la mencionada charla se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la Secretaría Nacional de Turismo, a cargo de la Lic. Jazmín Giménez.
Realizarón Seminario sobre“Actualización y Legislación Tributaria”

La sede de Empresariales y Postgrado, tuvo a su cargo la realización de este seminario, el pasado miércoles 10 de noviembre, en el local del Círculo de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas. El mismo, fue desarrollado por el economista Agustín Duarte Montiel, representante de la Sub Secretaria de Estado de Tributación (SET).
El impuesto al Valor Agregado (IVA), y los diferentes Tipos de Contribuyentes fueron los temas centrales de la disertación.
El evento, contó con la participación de más de 300 alumnos, de varias sedes de la UTIC, entre los mismos el organizador del Seminario, Lic. Raúl Salinas Morel, Director de la Sede de Empresariales y Postgrado; el Director de la Sede de Tecnología Informática y Ciencias Exactas, Lic. Daniel Ferreira; el Director de la Sede de Luque, Prof. Miguel Silva, además de Docentes y alumnos, quienes siguieron atentamente todo el seminario e interactuaron con el expositor a través de varias consultas que surgieron en el momento.
Al término, se realizaron sorteos de numerosos presentes entre los participantes.
Horas complementarias al programa de Comercio Exterior II, a cargo de la Lic. Maria Eva Pasi Giménez, y los alumnos del 5to. Año, Turno Noche, Ing. Comercial.
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, DIA LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2010.
HORARIO: 14 A 16:30 HS
1.VISITA ACADEMICA A MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
REDIEX
-
REUNIÓN CON EL GERENTE DE REDIEX QUE ES LA RED DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES
-
OBTUVIMOS UNA MAGISTRAL DEMOSTRACIÓN DE LOS PASOS PARA INVESTIGACION DE MERCADOS Y PASOS PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO PARA REALIZAR EXPORTACIONES
VUE VENTANILLA UNICA DEL
EXPORTADOR
-
DONDE SE REGISTRAN LAS EMPRESAS QUE DESEAN REALIZAR EXPORTACION LUGAR UNICO PARA REALIZAR TRAMITES, SEGUROS, RAPIDOS Y ACCESIBLES.
2. LOS ESTUDIANTES TAMBIEN OBTUVIERÓN INFORMACION PARA EL DEBATE SOBRE LA MAQUILA EN PARAGUAY SU IMPOTANCIA,VENTAJAS Y DESVENTAJAS
3. DEBATE SOBRE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFICA EXTRA HORARIOS DE CLASE
Charla sobre ¨Ilicitudes Tributarias¨, organizado por el Prof. Julio César Bobadilla y los Alumnos del 4to. Curso, Turno Noche, Cátedra de Auditoría I, en fecha 22 de Noviembre, en el Auditorio de la Sede de Empresariales y Postgrado. Charla a cargo del Prof. Lic. Diego Florentín.

Charla tributaria organizada por los alumnos del 4º curso de catedra de “Control Interno”, dictado por el prof.Lic Diego Florentin, desarrollando el tema “ Ilicitudes Tributarias” conforme a las leyes 125/91 y 2421/04, con la participacion de alumnos de la Universidad de las carreras de ciencias contables; Ciencias administrativas; Ingienieria comercial e Ingienieria Financiera, evento realizado en el Salon Auditorio de la Sede de Empresariales y Postgrado el dia 22 de Noviembre de 240, asistieron a dicho evento aproximadamente 80 participantes entre profesores y alumnos, también conto con la presencia del Sr.Director de la Sede de Empresariales y Postgrado Lic. Raúl Salinas.
Charla sobre ¨Cultura Paraguaya¨, organizado por la Lic. Beatriz Oviedo, Docente de la Cátedra de Antropología.

En fecha martes 14 de diciembre, en el Salón Auditorio de la Sede de la Facultad de Ciencias Empresariales y Postgrado, se llevó a cabo una charla sobre ¨Cultura Paraguaya¨, organizada por la Lic. Beatriz Oviedo y los alumnos del 1er. Año de la Carrera de Empresariales Turno Noche.
Los funcionarios de Sede empresariales y Postgrado realizaron los preparativos para el pesebre y el árbol de Navidad.

Exposición realizada por los Alumnos del 4to. Curso de la Cátedra Costo Standard, Turno Noche.
Se ha desarrollado el tema tratamiento de insumo y desperdicio en el proceso de transformación de los componentes del costo o producto terminado. Se ha visitado empresas que transforman los productos nacionales de varios rubros, como el alimenticio, material de construcción, fabrica de vidrios, productos farmacéuticos, fabrica de quita esmalte, en donde los alumnos entrevistaron a los responsables de áreas de producción, verificando in situ, el tratamiento regido de la materia de costo Estándar.
Charla sobre ¨Cultura Paraguaya¨, organizado por la Lic. Beatriz Oviedo, Docente de la Cátedra de Antropología.
En fecha martes 14 de diciembre, en el Salón Auditorio de la Sede de la Facultad de Ciencias Empresariales y Postgrado, se llevó a cabo una charla sobre ¨Cultura Paraguaya¨, organizada por la Lic. Beatriz Oviedo y los alumnos del 1er. Año de la Carrera de Empresariales Turno Noche.
Hola esta es una prueba
p
p
p